Asia Oceania
Damasco (Siria)
Es la ciudad más importante de Siria y su capital. Su época de máximo esplendor fue entre los años 661 y 750, en que fue capital del Califato Omeya e inicio su declive después dela victoria de la dinastía Abasida en que se trasladó la capital del Imperio a Bagdad. Es una de las ciudades más pobladas del mundo árabe con 1.394.322 habitantes.
Su atractivo turístico recae básicamente en la famosa tumba de Saladino y por otra parte en su casco antiguo que fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1979 no tanto por las ruinas del periodo romano y bizantino sino más bien por sus reminiscencias de arte islámico que aún se pueden observar. Este recinto, es solo accesible a través de las ocho puertas abiertas en su muralla de herencia romana que lo rodean. Estas puertas, de Norte a Sur, se llaman:
-
Bab al-Faraj (Puerta de la liberación),
-
Bab al-Faradis (Puerta del paraíso)
-
Bab al-Salam (Puerta de la paz)
-
Bab Tuma (Puerta de San Tomás)
-
Bab Sharqi (Puerta del este)
-
Bab Kisan (Actualmente cerrada, contiene una pequeña capilla que conmemora la huida de Pau de Tras de Damasco)
-
Al-Bab al-Saghir (Puerta pequeña)
-
Bab al-Jabiya
El casco antiguo también destaca por estar repleto de mezquitas, la más famosa, fue construida en el siglo VIII en tiempos de los Omeyas, de aquí, su nombre, mezquita de los Omeyas o gran mezquita. Es uno de los lugares santos del islam.
También destaca la calle Bab Sharqi, antigua via recta (decumanus romano) repleto de pequeñas tiendas tradicionales y que conduce al antiguo barrio cristiano de Bab Tuma.


