top of page

Otros destinos de sol y playa

Mar muerto
 

Se trata de un lago que contiene unos altos niveles de salinidad extremadamente altos, concretamente 8,6 veces más que los océanos y se considera una de las aguas más saladas del mundo con el 33,7% de salinidad sólo superado por el lago Assal (Yibuti), el Kara-Bogaz-Gol (Turkmenistán) y algunos lagos hipersalinos de Los Valles Secos en la Antártida como el Lago Don Juan.

Se encuentra entre Cisjordania, Israel y Jordania; es en el Valle del Rift de Jordania, y su principal afluente es el río Jordán. Se emplaza en una depresión a 422 metros bajo el nivel del mar siendo así el punto más bajo de la superficie de la Tierra en tierra firme. Ocupa unos 625 km2 aunque se ha visto reducido debido a problemas medioambientales ya que hace décadas era mucho más extenso y ocupaba más de 1200 km2

El clima del Mar Muerto ofrece cielos soleados durante todo el año y un aire seco que ha permitido el desarrollo turístico que empezó aproximadamente hacia los años 60, atraído por los balnearios y la excepcionalidad del lago. El agua contiene 21 minerales con propiedades relajantes y nutritivas para la piel y activadoras del sistema circulatorio por problemas reumáticos. Una particularidad de este lugar es que debido a sus altos niveles de salinidad permite flotar.

Actualmente el flujo turístico se ha visto bastante afectado debido a los problemas políticos y bélicos en los que se encuentra sumergida la región, que no transmiten una sensación de seguridad al turista que busca otros destinos alternativos.

 

Pamukkale (Turquia)

 

En turco significa literalment Castillo de algodón. Se encuentra en el suroesta de la provincia turca de Denizili, en el valle del río Menderes. Sobre esta formación se construyó la antigua ciudad, hoy en ruinas, de Hierápolis. Ambos conjuntos fueron declarados en 1988 patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Se trata de una formación geològica de piedra caliza y travertino en forma de piscinas termales de unos 2700 m de longitud y 160 de altura de un color blanco brillante que bajan en forma de cascada por las laderas de la montaña creando la sensación de estar ante una catarata congelada. Estas formaciones también adquieren el aspecto de terrazas en forma de medialuna que contienen una capa de agua poco profunda.

Cuando la UNESCO dirigió la reserva atención hacia Pamukkale, el lugar estaba perdiendo su atractivo. Entonces se intentó restaurar: se derribaron los hoteles y la rampa se cubrió con balsas artificiales en las que los turistas pueden acceder sin zapatos (a diferencia de lo que ocurre en otras zonas del lugar); se realizó un canal alrededor de la rampa para recoger el agua e impedir que se derrame; las zonas de color pardo se dejaron blanquear al Sol y se evitó que estuvieran cubiertas de agua para atenuar el problema, razón por la que muchas balsas están vacías. Siguiendo un programa establecido, otras zonas de la parte superior de la montaña se llenan de agua y se abren al público durante varias horas.

Haifa

 

Se trata de una Ciudad israelí emplazada en el Nord-oeste del país, en la riba oriental del mediterráneo. Es la tercera ciudad más poblada del país con una población de 264,900 habitantes. Es famosa por la existencia del monte Caramelo que ofrece unes espectaculares vistes aéreas de toda la Ciudad y por representar un importante sitio de peregrinación ya que ahí se encuentra el centro administrativo de la religión Bahai (religión iraní fundada en 1863 por Bahà'u'llàh partidaria del pacifismo y el humanismo) y el santuario del Bàb (fundador de la fe Bahi)

Eilat
 

Se trata de una de las ciudades más turísticas de Israel debido a su importante puerto y a un importante resort internacional que atrae cada año a millones de turistas. Es la ciudad más meridional del estado, se encuentra sobre el golfo de Eilat, que da nombre a la ciudad, y en la región sur del desierto del Néguev, en el extremo sur del Aravá.

La razón por la que es una de las ciudades más turísticas del país se encuentra en sus atractivas playas, su vida nocturna y todo combinado a su vez, con espectaculares paisajes del desierto.

El clima también actua como un factor decisivo a la hora de desarrolarse el turismo en la zona ya que El abrasante calor del desierto de Néguev, queda suavizado por la situación costera de Eilat: las aguas del mar Rojo ayudan a suavizar las altas temperaturas. El reclamo turístico queda completado con la existencia de formaciones coralinas, muy apreciadas por los submarinistas, y las expediciones de aventura al interior del Néguev.

Aqaba
 

Es la Ciudad vecina a la Ciudad israelí de Eliat, se encuentra en el extremo sudoeste de Jordania y es la que da nombre al golfo en el que se encuentra, el golfo de Aqaba

Áqaba es conocida por sus balnearios y hoteles de lujo, que atienden a los turistas que van a divertirse en sus playas así como en deportes acuáticos como el windsurfing y el buceo con botellas de aire comprimido. Ofrece también otras actividades que aprovechan su ubicación en el desierto. Otro lugar muy popular es el baño turco (Hammam), en el cual los vecinos y visitantes acuden a relajarse.

Islas artificiales de Dubai
 

También llamadas islas Palm debido a su forma de palmera de dátiles. Se constituyen de 3 islas principales y dos anexos de islas inconexas. Estas islas fueron creadas con el propósito de construir toda una red  de infraestructuras comerciales y residenciales a fin de convertirlas en un destino turístico.

El proyecto fue compartido por las compañías de Jan de Nul (Belga) i Van Oord (Holandesa).

 

Las islas están compuestas por:

 

  • El tronco: Donde se encuentra la avenida principal de la isla y los accesos principales a las frondas

  • Las frondas: Zona dedicada a una función básicamente residencial y simula el follaje de la palmera

  • Creciente: Rodea a la isla en forma de media luna y sirve de rompeolas

 

Las 3 islas principales son:

 

  • Palma Jumeirah : Es la más pequeña de las islas y da cabida a unes 4000 residencias. Su construcción se inició en 2001 y los primeros residentes empezaron a llegar a partir del 2006. También podemos encontrar algunos hoteles como el Palm Trump Hotel & Tower Dubái y el Atlantis Tower

 

  • Palm Jebel Ali: Empezó a construirse en 2002 siguiendo uno de los modelos más complejos que constituyen las islas ya que desde el aire se podrán leer algunos poemas o dichos creados por 404 casas sobre el agua. Algunos ejemplos son el que dice “toma la sabiduría del sabio” o “Grandes hombres llevan a grandes desafíos”

 

  • Palm Deira: Es la más grande de las islas con diferencia y se compone tanto de tierras llanas como rocosas. No se concluirá hasta 2015 y aun no se sabe qué tipo de infraestructuras va a albergar.

 

Las islas, también incluyen 2 prolongaciones:

 

  • The World: Archipiélago de 300 islas que abarcan una superficie de 9.340.000 metros cuadrados situado entre Palm Jumeirah y la Palm Deira. Reciben este nombre ya que vistas des del aire reproducen la fisionomía del mundo. Se terminó en 2008 y cada isla tiene su propio propietario. Famosos como Michael Schumacher, David Beckham y Rod Stewart ya tienen su propia isla.

 

  • The Universe: Archipiélago en proceso de construcción que se prevé acogerá  infraestructuras de tipo residencial, hotelero entre otros megaproyectos. Se ubican frente a la zona costera de Jumeirah y enmarcaran las islas de The world emulando la metáfora del universo como su nombre indica.

bottom of page