Asia Oceania
Puertos de cruceros en Turquia
Marmais
Marmaris es uno de los puertos de cruceros más frecuentados y destacables del litoral turco. Se encuentra en la provincia de Mugla en el sur oeste del país dentro de la franja de la llamada Riviera turca, concretamente entre dos montañas atravesadas por una franja de mar ofreciendo un paisaje de gran belleza.
Marmais vive en gran parte del turismo aproximadamente desde los años 80 en que se dio el primer gran boom de la construcción, que, desplazó a un segundo término sus actividades más tradicionales como la pesca. Sin embargo, debido a su bonanza climática (clima mediterraneo de inviernos moderados y cálidos veranos), Marmais también resulta muy atractivo para la práctica de deportes acuáticos como el submarinismo o la navegación.
Los principales atractivos de Marmais son su activa vida nocturna, la más extravagante de toda la costa sur, sus playas y las numerosas excursiones que se pueden realizar desde allí a lugares tan emblemáticos como ephesus (las más famosa de las antiguas ruinas romanas), Dalyan Caunos, Pamukkale…

Kusadasi
Se trata de una ciudad balneario situada en la Provincia turca de Aydin, perteneciente a la costa del Mar Egeo. También es uno de los puertos de cruceros más frecuentados del litoral turco y también dispone de una gamma de excursiones muy variada, el eje central de las cuales vuelve a ser Ephesus. Al igual que Marmais, ofrece la posibilidad de practicar deportes acuáticos a la vez que extensas playas de arena fina como la playa de las mujeres (la más famosa). Se distingue por sus peculiares cafés y restaurantes de pescado fresco así como por su avenida o boulevard franqueado por ambos lados por palmeras. También podemos encontrar variad mezquitas herencia del periodo otomano como la mezquita de Hanim, la de Haji Ibrahim, la Camiatik y, la más importante, la mezquita fortaleza, situada en la llamada isla paloma (pequeña extensión o prolongación de tierra)

Antalya
Está situada en un acantilado en la parte sur de la península de Anatolia (Turquia), a orillas del mar Mediterráneo (antigua Panfilia) en el estado al que da nombre y del que es su capital, Antalya. No es uno de los puertos de cruceros más conocidos, sin embargo, dispone de aeropuerto propio.
Es conocida básicamente por sus playas, entre las que destaca la playa de Lara, sus rincones más naturales como las cataratas de Kursunlu, Manavgat y las de Duden o los parques de Belek i Kemer, su núcleo antiguo llamado Kaleici, así como la zona del puerto viejo o bahía, su proximidad a las ruinas de Olimpo y a las de Aspendos (antigua ciudad romana a unos 4km de Antaya)…
Aunque, sin lugar a dudas, uno de sus mayores atractivos son las cuevas de Antalaya constituidas por un complejo de más de 5 cuevas por descubrir. También podemos encontrar su famosa torre del reloj (la torre más antigua y la única que sigue en pie desde los inicios de la ciudad)

Bodrum
Es una Ciudad turca situada, al igual que Marmais, en la provincia de Muğla, en la región del Mar Egeo. Se encuentra frente a la isla de Kos, en la costa sur de la península de Bodrum en la entrada del golfo de Gökova.
Esta ciudad está muy marcada por su historia, cuyas huellas son perfectamente apreciables por toda ella, fue dominada durante mucho tiempo por la casta medieval de San Pedro, que a la vez fue el lugar de nacimiento de Heródoto, testimonio de la importante construcción del Castillo e Bodrum o de St.Peter, una de las mayores atracciones de la Ciudad.
Bodrum es un importante Puerto de cruceros y capital del reino de Caria. La ciudad es también el hogar de la tumba de Mausolo, una de las Siete Maravillas del Mundo, que pertenece al siglo III antes de Cristo.
Bodrum tambié proporciona excursiones hacia otras pequeñas ciudades próximas como Gumbet, Torba, Turgutreis, Ortakent entre otras. También ofrece una pequeña gamma ma museística con los museos de Zeki Muren y el “underwater museum”.
Cruceros en goleta desde Fethiye
Fethiye es es una ciudad turca y un distrito de la provincia de Muğla.Es uno de los mayores centros turísticos de la Riviera turca y como otras localidades como Bodrum, ofrece una amplia gama de cruceros en las llamadas goletas turcas.
La goleta turca es un motovelero de madera tradicional y hecho a mano, de uno o dos mástiles donde cabe una tripulación reducida repartida entre 2-12 camarotes. Las goletas turcas miden entre 14-45 metros de largo y normalmente se constituyen de un salón y una cubierta espaciosa. Su origen se remonta a los tiempos en que los pescadores transportaban las esponjas y el pescado fresco recién capturado.
Con el paso de los años, se vio que tenía un gran potencial turístico y poco a poco se fue desarrollando una oferta turística que cubría este hueco en el mercado hasta ahora, en que podemos encontrar de goletas convencionales a goletas extremadamente lujosas.
Las mejores goletas de más alta calidad se construyen en Bodrum, el astillero más grande de barcos de madera. Hay otros astilleros en Marmaris, Bozburun, Fethiye, Antalya, Istanbul y en la costa turca del mar Negro.
En el caso de Fethiye, se ofrecen cruceros generalmente de no más de 7 dias y se ofrecen 3 grandes itinerarios:
-
Crucero 1: Bodrum - crucero por el Golfo de Gökova (7 días - Ruta Roja)
-
Crucero 2: Bodrum - Marmaris - Dalyan - Dalaman - Fethiye - Göcek (7 días - Luz Azul Ruta)
-
Crucero 3: Crucero por las islas griegas - Bodrum - Kos - Symi - Rodas (7 días - Dark Ruta Azul)









