Asia Oceania
El Himalaya pasa por ser la cordillera más alta del mundo con 10 de las 14 cimas de mayor altitud del mundo, las cuales superan los 8.000m de altura. Su extensión cubre 4 países asiáticos como son Bután, China, Nepal y la Índia; y además es mundialmente conocido por albergar la montaña más alta de la Tierra, el Everest y sus 8.848m de altura.

Cordillera del Himalaya
El trekking y el alpinismo en el Himalaya se encuentran a la orden del día, es por ello que se han creado diferentes circuitos para poder garantizar a los visitantes de experiencias y vivencias distintas en cada recorrido. En este caso, nombraremos los circuitos más destacados:
- Zona de Annapurnas -> éste es un pico que supera los 5.416m alrededor del cual se realizan rutas recorriendo los valles más profundos como por ejemplo el del río Gandaki y el del río Marshyangdi para poder ver distintos tipos de paisajes dependiendo de la altura en la que estés, y lagos, ríos, cascadas,etc.
- Zona del Everest -> además del Everest, se pueden ver los pueblos sherpa y monasterios budistas a bastante altura.




Es por todo esto que podemos decir que el Himalaya, y concretamente el Everest, es el anhelo de cualquier apasionado del alpinismo que sueña con llegar a su cima.
Su ascensión se puede llevar a cabo a través de 2 rutas diferentes:
(1) Vía del Collado Sur (desde el Nepal): es la ruta por la cara sudoeste. Ésta es la más fácil de realizar, en cuanto a técnica, aunque se requiere igualmente preparación.
(2) Vía del Collado Norte (desde el Tíbet): es la ruta por la cara noreste.
Siempre realizando paradas de aclimatación en diferentes campamentos de la montaña.
El país que más se aprovecha del turismo de montaña en la cordillera es Nepal, conocido también como “el país del Himalaya” por su ubicación entre los valles de la cordillera. Éste, se ha especializado en la oferta de aventura: excursiones, raftings, trekking y otras actividades.
