top of page

              

Karakórum, “Piedra negra” en turco, es la cordillera situada en la frontera entre Pakistán, India y China. Su rasgo distintivo es su gran número de glaciares, los cuales le dan el derecho de presumir de ser la región con mayor número de glaciares fuera de los polos.

Los más conocidos son el Hispar, el Biafo, el Siachen y el Baltoro (todos con 60-90km de longitud). 

 

Además de por su belleza, Karakórum también destaca por tener algunas de las cumbres más altas del mundo, entre las que destaca el K2 (con 8.611m es la segunda montaña más alta del mundo). 

 

Otras montañas del Karakórum

 

Las rutas de ésta cordillera son exigentes físicamente ya que suelen ser caminatas de una media de 5-6 horas  diarias aproximadamente a gran altura (por encima de los  4.000 m) pero a la vez, es una de las más bellas que se pueden hacer en el mundo. 

 

 

 

montaña k2 vista desde el concordia

montaña k2 vista desde el concordia

ascensión al K2

ascensión al K2

montanya "el ogro" en el Karakorum

montanya "el ogro" en el Karakorum

Cordillera del Karakórum

 

KARAKÓRUM HIGHWAY

 

Ésta autovía es visitada por montañistas y ciclistas para ir  a hacer deportes dado que tiene fácil acceso a la mayoría de las montañas, lagos y glaciares de la cordillera. 

Suelen ir los turistas que pasan unos días en China o en Pakistán por su cercanía a la autovía. 

 

Como sus atractivos son de los más variado, su fauna va acorde, proporcionando al visitando una experiencia de lo más singular. 

 

 

 

En los últimos tiempos se está poniendo de moda el “para-alpinismo” en el Karakórum, de la mano del alpinista Simón Elías y los parapentistas Ramón Morillas y Thomas de Dorlodot. 

bottom of page