Asia Oceania
Palacio de los Vientos
(Hawe ka Mahal en hindú)
El edificio rosa con detalles en blanco está situado en plena ciudad.
Inicialmente fue construido para servir como ventanas espiatorias de las damas del palacio para poder observar a los viandantes sin ser vistas. Era por tanto, como una especie de mirador.
Los dos pisos superiores son más estrechos que el resto, y dibujan la cola de un pavo real (un animal muy apreciado en la India).
Observatorio astronómico de Jai Singh
(Jantar Mantar en hindú)
La importancia de éste observatorio reside en que ya en 1716 consiguieron crear medidas precisas y perfectas mediante el uso de piedra en la doctrina de la astronomía.
En éste patio se construyeron todos los instrumentos astronómicos: enormes relojes de sol; gigantescos astrolabios; dos áreas semiesféricas de mármol blanco con la posición de las estrellas, los signos del zodíaco, etc.
Fuerte Amber
El Fuerte Amber está cerca de Jaipur, a unos 11km de distáncia aproximadamente.
Lo primero que llama la atención es que se sube en elefante hasta la fortificación, que se encuentra en lo alto de la colina.
Una vez pasadas las murallas, entras en la fuerte, dónde hay un gran patio lleno de los elefantes y monos jugueteando por todo el lugar.
Hay un precioso palacio que tiene su interior decorado con pequeños espejos incrustados. Es por ello que se le suele llamar "Palacio de los Espejos".
Jaipur (India)
La capital del estado de Rajasthan es llamada “ciudad rosa” debido al tono rosáceo de las casas que se les dio en 1883 para recibir al esposo de la reina Victoria (el príncipe Alberto). Se escogió este color puesto que tradicionalmente está asociado con la bienvenida y el buen recibimiento y, una vez terminada la visita del príncipe se decidió mantener el color ya se había convertido en el símbolo de la ciudad.
Su nombre proviene de la mezcla de: Jai (nombre del maharajá que creó la ciudad: el maharajá Jai Singh II) + pur (que indica que la ciudad es de origen hindú).
En cuanto a la creación de la ciudad, cabe de decir que fue totalmente planificada entorno a 4 grandes avenidas que dividen la ciudad en 9 barrios rectangulares, los cuales simbolizan las 9 partes del universo.
Las principales atracciones turísticas de Jaipur son las siguientes:














Palacio de la Ciudad
También llamado "Palacio del Maharajá", es un edificio que tiene el tono rosáceo tan icónico de Jaipur con los detalles en blanco.
Su edificio principal es el Chandra Mahal, el cual tiene forma de pirámide de 6 plantas y no tiene permitida la entrada a los turistas ya que sigue perteneciendo a la familia del actual Maharajá de Jaipur.
La foto que todo el mundo saca es la del guardia del Maharajá que flanquea la entrada: con uniforme blanco impoluto, zapatos negros, bigote espeso y un gran turbante rojo.