Asia Oceania
Macao

Síntesis de su historia
La historia de Macao se remonta a la dinastía Qin, cuando la región que ahora se llama Macau quedó bajo la jurisdicción del condado de Panyu, en Nanhai prefectura.Los primeros habitantes registrados de la zona eran las personas que buscan refugio en Macao desde los mongoles durante la dinastía Song del Sur.
Macau no se desarrolló como un asentamiento importante hasta la llegada de los portugueses en el siglo 16. En 1535, los comerciantes portugueses obtuvieron los derechos para anclar barcos en los puertos de Macao y para llevar a cabo actividades comerciales, aunque no el derecho a permanecer en tierra. Macao prosperó como un puerto, pero fue objeto de repetidos intentos fallidos por los holandeses para conquistarlo en el siglo 17.
El 1 de diciembre de 1887, los gobiernos Qing y portugués firmaron el Tratado Sino-Portugués de Amistad y Comercio, en virtud del cual China cedió el derecho de "ocupación perpetua y el gobierno de Macao por Portugal", de acuerdo con las declaraciones del Protocolo de Lisboa. A cambio, Macao Gobierno cooperaría con el contrabando de Hong Kong de opio de la India y China podría aumentar los beneficios a través de los impuestos aduaneros. Portugal también se vio obligada "nunca enajenar Macao sin previo acuerdo con China.
En 1928, después de la dinastía Qing había sido derrocado tras la Revolución de Xinhai, el gobierno del Kuomintang notificó oficialmente a Portugal que se deroga el Tratado de Amistad y Comercio, las dos potencias firmaron una nueva amistad chino-portugués y el Tratado de Comercio en lugar de la abrogada tratado.
Bajo la influencia de la Revolución Cultural en China continental y por la insatisfacción general con el gobierno portugués, estallaron disturbios en Macao en 1966. Poco después del derrocamiento de la dictadura portuguesa en 1974 en Lisboa, el nuevo gobierno portugués determinó que sería renunciar a todas sus posesiones de ultramar. En 1976, Lisboa y Macao lo redefinierón como un "territorio chino bajo administración portuguesa". Posteriormente, acordaron considerar a Macao como "un territorio chino bajo administración portuguesa".
El gobierno chino asumió la soberanía formal sobre Macao el 20 de diciembre de 1999. La economía desde entonces no ha dejado de prosperar con el crecimiento sostenido del turismo de la China continental y la construcción de nuevos casinos.
Atractivos
Torre de Macao
Con 338 metros y un aspecto similar a la Torre Stratosphere de Las Vegas, la Torre de Macao es el mejor punto para contemplar toda la ciudad. Los más atrevidos podrán realizar una serie de actividades extremas en la torre, entre las que destaca hacer puenting desde su punto más alto.






Templo de A-Má
Considerado Patrimonio de la Humanidad. Es el único templo de la cultura china en Macao, de hecho este templo existía ya antes del nacimiento de la propia ciudad de Macao.
Casino Gran Lisboa
Su forma es de una flor de loto. Básicamente se va a apostar dinero. A parte de este hotel casino hay bastantes casinos en Macao.
Largo do Senado
Esta calle marca el centro histórico y define la herencia de Portugal en Macao. En ella se encuentran edificios históricos como el de Correos o la Santa Casa de la Misericordia. Esta zona recuerda a ciudades como Lisboa.
Fisherman's Wharf (Muelle de Pescadores)
Se podría definir como un centro de ocio temático donde podéis encontrar tiendas y restaurantes, atracciones y diversión para todas las edades.
Iglesia de Sao Pablo
Subiendo por la Rua de San Pablo se llega a las ruinas de lo que era esta catedral. Actualmente sólo queda la fachada y es considerada el monumento de la crsitiandad más importante en Asia.
Fortaleza del Monte
Muy cerca de las ruinas anteriores se encuentra esta fortaleza que históricamente se encargó de la defensa de la ciudad. En ella se encuentra el Museo de Macao. Desde lo alto de la fortaleza se obtienen buenas vistas de toda la ciudad.