Asia Oceania
Xian

Síntesis de su historia
Xi'an se convirtió en un centro cultural y político de China en el siglo 11 aC con la fundación de la dinastía Zhou. La capital de Zhou fue establecida en los acuerdos paralelos de Fengjing y Haojing, conjuntamente conocidos como Fenghao, situada al suroeste de Xi'an contemporáneo. Tras el periodo de los Reinos Combatientes, China fue unificada bajo la dinastía Qin, por primera vez, con la capital ubicada en Xianyang, justo al noroeste de Xi'an moderna.
El primer emperador de China, Qin Shi Huang ordenó la construcción de los Guerreros de Terracota y su mausoleo justo al este de Xi'an casi inmediatamente después de su ascensión al trono. Por ello hace pocos años se empezaran a encontrar los cientos de guerreros de terracota. Parte de estos guerreros se pudieron disfrutar en Barcelona por unos pocos días.
El original Xian muralla de la ciudad fue fundada en 194 aC y tomó 4 años para terminar. Después de varios cientos de años de inestabilidad, la dinastía Sui China unida de nuevo en 582junto con el emperador de Sui ordenó una nueva capital que se construiría al sureste de la capital Han, llamada Daxing. Consistía en tres secciones: el Palacio de Xi'an, la Ciudad Imperial, y la sección civil. En ese momento, era la ciudad más grande en el mundo.
Se puede decir que desde el punto de vista turístico, el descubrimiento en 1974 de las excavaciones de los Guerreros de Terracota ha llevado a Xian a convertirse en un destino turístico clave en China.
Atractivos
Guerreros de terracota
Junto con ellos se encuentra la tumba del emperador Oin Shi Huang. El atractivos más importante de Xian.





Gran Padoga de la Oca
Fue construida para honorar la memoria de la madre del emperador y guardar una recopilación de documentos de gran valor procedentes de la India. Xian es un buen ejemplo de que hay ciudades que encierran grandes atractivos que están esperando ser descubiertos por el viajero.
El monte Hua Shan (La montaña magica)
Es una de las cinco montañas sagradas chinas y se encuentra a 120 kilómetros al este de Xi’an. Es conocido como el “sendero más peligroso del mundo”.
Torre de la Campana y la Torre del Tambor
La torre de la campana está considerada como una obra del arte y la arquitectura china. La del tambor tenía la función de marcar el paso del tiempo.
Muralla
La muralla roda de ciudad de Xian. Esta muralla fue construida por la dinastía Ming y conserva todas las torres de vigilancia.
Gran Mezquita de Xian
Aquí se encontraba la primera mezquita que se construyó en China en el S. VIII. De ella no queda nada, en su lugar los musulmanes chinos levantaron la Gran Mezquita. Es una mezcla de culturas budista y musulmana.