Asia Oceania
Beijing
Atractivos

Síntesis de su historia
Beijing como la capital histórica y actual de China, tiene una larga historia de más de 3000 años. Ha recibido distintos nombres, más de 20 en las diferentes dinastías chinas. Su primer nombre, la ciudad de Ji, se remonta al Estado de Yan(s.I.a.c). Este nombre era igual que un tipo de planta singular que se produce en esa tierra fértil. En toda la historia de china, Beijing ha sido capital de ocho dinastías tales como Estado de Yan, Yan Anterior, Dayan, Jing, Yuan, Ming, Qing. Dentro de estas ocho dinastías, en la dinastía Ming (1368-1644), Beijing logró un gran desarrollo en la política, economía, artesanía y relación exterior.
Posteriormente Beijing ha sufrido muchos acontecimientos importantes como: las protestas del 4 de mayo de 1919, que darían lugar al Movimiento del Cuatro de Mayo, la proclamación de la República Popular el 1 de octubre de 1949, el incidente de Tian'anmen de 1976, cuando se produjeron numerosas protestas en recuerdo del fallecido primer ministro Zhou Enlai.
Finalmente en Pekín se celebraron los Juegos Olímpicos de 2008, famosos por ser una de las mejores y más estructuradas olimpiadas que se han visto desde los inicios de éstas.
Gran Muralla China
Es el símbolo más representativo de China. La Gran Muralla está compuesta por una serie de fortificaciones de piedra y tierra, construidas y reconstruidas entre los siglos IV aC y el XVI dC para proteger las fronteras del norte del Imperio chino, de los pueblos nómadas de la estepa norte. A pesar de la imponente construcción y de los intentos de los soldados de repeler los ataques, la muralla fue atravesada por los mongoles en el siglo XIII y posteriormente por los manchúes, en el siglo XVII.
Si os interesa podéis aprovechar para hacer el camino sagrado de las 13 tumbas de la dinastia Ming. Estas tumbas están declaradas Patrimonio de la Humanidad desde año 2003.



Ciudad prohibida
La Ciudad Prohibida (Palacio Imperial o Museo del Palacio), es Patrimonio de la Humanidad desde 1987. Esta ciudad secreta fue cerrada al mundo durante 500 años estaba reservado para la corte y sus súbditos. Durante el recorrido por la Ciudad Prohibida se recorren extensos patios que dan paso a numerosos pabellones en los que tenían lugar las ceremonias oficiales del emperador. Entre las numerosas estancias públicas y privadas del emperador se encuentran preciosos jardines y los pequeños pabellones en los que residían las concubinas imperiales. Actualmente se han convertido en uno de los sitios históricos más conocidos a nivel mundial.
Plaza de Tian'anmen
Es la plaza más importante de toda China, además de la más grande que existe en el mundo. Construida en 1949 tras la proclamación de la República Popular de China A lo largo de los años la plaza ha sido escenario de diferentes acontecimientos históricos entre los que destacan las Protestas de 1989, que terminaron con la muerte de cientos de manifestantes y la declaración de la Ley Marcial en Pekín.
En la actualidad la enorme plaza se encuentra completamente vigilada y sólo es posible acceder hasta ella a través de los controles policiales situados en los extremos.
El edifico más importante de la plaza es la Puerta de Tian'anmen que da acceso a la Ciudad Prohibida.
Palacio de Verano
Se convirtió en un agradable refugio que la dinastía Qing utilizó para escapar de los calurosos veranos de la Ciudad Prohibida. El Palacio de verano es muy extenso y sería posible pasar varias horas paseando para descubrir cada uno de sus rincones. Algunos de los puntos más interesantes son los siguientes: La Torre de la fragancia de Buda, El Jardín de la Virtud y de la Armonía, La Calle Suzhou, El Jardín del gusto armonioso y La Gran galería.




Templo del cielo
Es uno de los mayores recintos sagrados de China. Construido durante el reinado de la dinastía Ming, era el lugar en el que el emperador realizaba sacrificios para dar las gracias al Cielo por los frutos obtenidos y rogaba por las futuras cosechas.
Hutongs
Se conoce como hutong a los callejones que componen el casco antiguo de las ciudades chinas. Construidos durante las dinastías Yuan, Ming y Qing, los hutongs de Pekín están repletos de viviendas ubicadas en torno a un patio cuadrado en las que los habitantes llevan una vida tradicional anclada en el pasado.
Villa Olímpica
Fue el lugar donde tuvieron lugar los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. La zona está compuesta por impresionantes estadios y curiosas edificaciones que acogieron a los 16.000 atletas que participaron en éstas.
Torre del Tambor y de la Campana
Ubicadas sobre un histórico barrio de hutongs, la Torre del Tambor y la Torre de la Campana son dos emblemáticos edificios que marcaron el ritmo de vida del antiguo Pekín.

Parque Beihai
Es un precioso jardín imperial que fue abierto al público en 1925. Con una superficie de 69 hectáreas y un extenso lago (del que obtiene su nombre) que cubre gran parte del terreno, compone uno de los lugares más agradables de la ciudad.

Templo de los lamas
Es el templo budista tibetano más importante que existe fuera del Tíbet, además de uno de los centros religiosos más populares de Pekín.
Construido durante el siglo XVII como palacio para el príncipe Yongzhen, en 1744 se convirtió en un importante monasterio para los monjes lamas. En la actualidad el monasterio es el refugio espiritual para un grupo de monjes mongoles dedicados al estudio de la astronomía y la medicina.